Por todos es sabido que las
mujeres tenemos encima una serie de estereotipos, de cargas ancestrales, de
etiquetas e imposición de roles que nos han marcado como el sexo débil.
Incluso en la actualidad, a
pesar de la liberación femenina y de los cambios que se han dado en el mundo
con respecto a nuestra posición en la sociedad, existen muchos países que
todavía tratan a las mujeres como indignas, inferiores y no merecedoras de
reconocimiento o privilegios; que no las dejan salir a la calle, mostrar su
rostro y hasta son castigadas sin piedad por acciones causadas 
por los hombres.
Aunque en la
sociedad en la que nos tocó vivir a nosotras, las mujeres ya tenemos un estatus
similar al de los hombres, ocupamos puestos equiparables y trabajamos a la par
de ellos, todavía tenemos sobre los hombros y el subconsciente todo lo que
sembraron en nosotras de niñas de que “debemos obedecer al hombre”, “solo
podemos ser feliz con un hombre a nuestro lado”, “ellos nos protegen”
yentonces, a pesar de que somos fuertes, decididas y capaces de ser grandes
mujeres, nos cuesta trabajo quitarnos esa educación sumisa que nos pone piedras
en el camino o que nos llena de miedo a estar solas. 
 ¿Cómo saber cuál es nuestro
sitio? ¿Cómo vencer toda esa programación de sexo débil? Quizá pase mucho
tiempo antes de que los hombres dejen de vernos de esa manera y nosotras
dejemos de sentirnos por debajo, pero las cosas están cambiando y estoy segura
que así como ahora hay mujeres que ocupan la presidencia en varios países,
cargos directivos en empresas y son mamás que salen adelante solas, podremos
ver cómo acabarán los estereotipos, las diferencias y las absurdas maneras de
dar por hecho que a las mujeres, nos corresponde por género ser “amas de
¿Cómo saber cuál es nuestro
sitio? ¿Cómo vencer toda esa programación de sexo débil? Quizá pase mucho
tiempo antes de que los hombres dejen de vernos de esa manera y nosotras
dejemos de sentirnos por debajo, pero las cosas están cambiando y estoy segura
que así como ahora hay mujeres que ocupan la presidencia en varios países,
cargos directivos en empresas y son mamás que salen adelante solas, podremos
ver cómo acabarán los estereotipos, las diferencias y las absurdas maneras de
dar por hecho que a las mujeres, nos corresponde por género ser “amas de 
casa” para atender la casa.
En nosotros está quitarnos las etiquetas y salir adelante
como las auténticas y valiosas mujeres que somos.
La revista ZONA LUZ CITY
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario