lunes, 21 de septiembre de 2015

EL VETERINARIO LO DICE




EL VETERINARIO LO DICE
PROBLEMAS CON LAS GARRAPATAS


 Las garrapatas son paracitos en todas sus fases de desarrollo. Se alimentan exclusivamente de sangre de forma temporal, pasando de unos días a varias semanas prendidas en el hospedador. Se considera que las garrapatas son, después de los mosquitos, los vectores más eficaces de bacterias, virus, protozoos y nematodos que afectan tanto animales de compañía como a los humanos. Las garrapatas se pueden encontrar por toda la superficie corporal pero tiene predilección por las zonas ventrales y las zonas con piel fina, como cara, orejas, axilas y regiones interdigital, inguinal y perianal.
¿Cuál es el problema?
1.- La pérdida de sangre en infestaciones graves pueden desencadenar animal.
2.- La herida producida por la picadura de la garrapata puede infectarse o formar micro abscesos como reacción a las piezas bucales de la garrapata, cuando esta se extrae de forma incorrecta.
3.- Las lesiones cutáneas pueden favorecer infecciones secundarias por bacterias u hongos (Malasseziapss) y producir diversos tipos de dermatitis.
4.- Los artrópodos pueden actuar como vectores de agentes productores de enfermedades en los animales y en los humanos.
En época de lluvia el problema de las garrapatas suele agravarse por lo que las mascotas llegan con infestaciones a diario a la clínica. Además del problema que es tratar a estos parásitos externos, también existen una gran probabilidad de que trasmitan otro tipo de enfermedades. Es importante aplicarles de 2 a 3 baños con intervalos de una semana para el correcto control de las garrapatas. Usar algún producto que las elimine o evite que se suban a nuestras mascotas como pueden ser collares, pipetas y la última generación pastillas masticables “premios”. Por último, fumigar la casa o el lugar donde las mascotas están la mayor parte del tiempo. Como siempre les recomendamos visitar a su Médico Veterinario para que los orienten con la mejor opción.  
Comentarios de ZONA LUZ CITY               

No hay comentarios:

Publicar un comentario