Lunes, 21 de septiembre de 2015
Dólar - Compra: 16.2 Venta: 16.95 | Euro -
Compra: 18.5 Venta: 19.06
Aunque
inicialmente se dijo que no habría fotografías del encuentro entre el papa
Francisco y Fidel Castro, ayer se difundió esta imagen tomada por Alex Castro,
hijo de Fidel y fotógrafo oficial. El Sumo Pontífice y el retirado líder de la
revolución cubana intercambiaron saludos y libros.
“Servir a
los demás”
Histórica reunión de Fidel Casto
y el Sumo Pontífice
Religión
Llamado del Papa a comprometerse con el prójimo y
no con ideologías
La jornada de ayer del papa Francisco en Cuba
estuvo marcada por una reunión privada con el líder de la revolución cubana,
Fidel Castro, y una multitudinaria misa en la que exhortó a los cubanos a
“servir a las personas y no a las ideologías”.
El vocero del Vaticano, el padre Federico Lombardi,
informó a la prensa que el encuentro duró 40 minutos en la residencia de Fidel
Castro, donde intercambiaron libros y platicaron sobre grandes temas que
afronta la humanidad, como el deterioro del medio ambiente y el sistema
económico global.
Una imagen proporcionada por Alex Castro, hijo de
Fidel y fotógrafo oficial, mostró al ex presidente y al Papa estrechándose las
manos.
De blanco y con su solideo en la cabeza, el papa
mira directo a los ojos de Castro, quien lleva una chaqueta deportiva de color
azul y que estaba desabrochada.
El Pontífice acudió a la residencia de Fidel Castro
luego de que en la primera misa masiva lanzara un llamado a que la gente se
comprometa con el prójimo y piense en servir más a las personas que a las
ideas.
Mensaje
En una homilía centrada en la virtud de servir a
los demás y no a uno mismo, el Santo Padre dijo que “nunca el servicio es
ideológico, ya que no se sirve de ideas, sino que se sirve a las ideas”.
En la Plaza de la Revolución de La Habana, frente a
miles de cubanos y la icónica imagen del Ernesto “Che” Guevara, el Papa también
aprovechó para enviar un mensaje a favor del proceso de paz en Colombia y pidió
a las partes evitar que fracase una vez más.
“Por favor, no tenemos derecho a permitirnos otro
fracaso más en este camino de paz y reconciliación”, expresó antes de finalizar
la misa. Cuba es sede de las negociaciones entre la guerrilla de las FARC y el
gobierno colombiano.
En la homilía, el Sumo Pontífice describió a los
cubanos como un pueblo que gusta de la fiesta y la amistad, que tiene heridas
como otros pueblos, pero que su vocación es de grandeza, por lo que los llamó a
cuidar a sus hermanos.
Servir, dijo, sin caer en la tentación de servirse
a sí mismos, porque eso podría generar exclusiones. “Y esto sin mirar al
costado para ver lo que el vecino hace o ha dejado de hacer”, agregó.
El presidente cubano, Raúl Castro, participó en la
misa junto con su colega argentina Cristina Fernández. De igual manera,
católicos y no creyentes acudieron a la plaza para la ceremonia.
El Papa sostuvo un encuentro de casi una hora con
el presidente Raúl Castro en el Palacio de la Revolución, donde le mostró lo
que parecían regalos desplegados en un salón: una gran cruz hecha con remos y
un Cristo crucificado, además de una imagen de la Virgen de la Caridad del
Cobre.
Tras dejar el palacio, el Papa fue a la Catedral de
La Habana, donde se reunió con sacerdotes y religiosas. Y por primera vez en su
gira por Cuba, el Sumo Pontífice dejó de lado los discursos preparados e
improvisó: pidió a los religiosos no caer en la tentación de la riqueza.
Por último, el Papa se reunió con jóvenes en el
Centro Cultural Padre Félix Varela, y los motivó a buscar ante todo el bien
común.
página 2
Gira Cuba
El papa Francisco estará hoy en las ciudades de
Holguín y Santiago, como parte de la visita apostólica a Cuba.
Preparativos
Ayer los habitantes del Holguín y Santiago, en el
oriente de la isla, se prepararon para la visita papal y se declaraban cada vez
más ansiosos por la llegada del Sumo Pontífice.
Las sedes
En Holguín, los pobladores dieron los toques
finales a la Plaza de la Revolución y El Cerro de la Cruz, en donde el Papa
dará su bendición.
Flores a la Virgen
En Santiago, la Basílica de la Caridad del Cobre
estaba repleta de personas que entregaron girasoles para decorar el altar de la
Virg
Mérida
Armando
Palma Vargas, Armando Palma Peniche, Malena Palma Vargas y Marissa Salazar
develan la placa conmemorativa de Grupo Promotora Residencial. En la imagen de
la izquierda un niño con un pequeño árbol.
Reforestan
La Herradura
Festeja Promotora Residencial sus
36 años de fundación
El árbol representa el símbolo de la vida misma, es
el objeto que la naturaleza nos ha proporcionado para regular el clima y para
disminuir el efecto invernadero que propician las grandes ciudades, y su
presencia es indispensable en la vida. Por eso, ayer, Grupo Promotora
Residencial, como parte de los festejos por sus 36 años y en coordinación con
el Ayuntamiento de Mérida, llevó al cabo el evento Árbol, Patrimonio Vivo de la
Humanidad, en el que se plantaron 1,000 árboles en una avenida del
fraccionamiento La Herradura, en Ciudad Caucel.
Decenas de vecinos, entre jóvenes, adultos y niños,
se dieron cita a las 8 de la mañana para reforestar una parte de la avenida de
la calle 71 de dicho fraccionamiento. Padres e hijos disfrutaron de una mañana
dedicada al cuidado de su colonia y del medio ambiente.
El ingeniero Armando Palma Vargas, director de
Grupo Promotora Residencial, dijo: “Para nosotros la mejor manera de festejar
es haciendo algo por la ciudad, y qué mejor manera de hacerlo que creando
espacios verdes, plantando árboles”.
Desafortunadamente, lamentó, en estos tiempos la
mayoría de los desarrollos habitacionales modernos tiene muy poco verde, “pero
en Grupo Promotora nos hemos dado a la tarea de revertir esta situación en los
desarrollos de la empresa”.
Por eso, agregó, en nuestro cumpleaños queremos
celebrar plantando árboles. Es importante que la ciudad no se vuelva sólo
cemento, sino que tengo mucho verde; árboles, parques y jardines donde se pueda
convivir con la familia con actividades en el exterior: “Esa es la mejor manera
de embellecer un fraccionamiento y la ciudad”, dijo.
Por su parte, Marisa Salazar Azcorra, presidenta
del comité del Árbol Patrimonio Vivo de la Humanidad y jefa de Vinculación del
Área de Organizaciones de la Sociedad Civil del Ayuntamiento, señaló que este
proyecto nació hace tres años, a raíz que el sector empresarial y las organizaciones
civiles y universidades buscaban un enfoque de cómo preservar y conservar le
arbolado de la ciudad.
Indicó que los fraccionamientos deben darle vida a
los espacios destinados como áreas verdes, esto con ayuda de la sociedad civil
y de las empresas, para que de esta manera, estas zonas adopten una
característica de participación activa. “El desarrollo sustentable implica una
desarrollo económico, ambiental y social, devolverle a la ciudad un poco de la
presencia que tenemos como seres humamos”.
Importancia
—El árbol tiene una importancia cultural e
histórica en el Estado y, además, ofrece grandes beneficios para la salud y el
medio ambiente —manifestó.
“Los yucatecos tienen ese sentido de pertenencia,
sobre todo los adultos, con el árbol, pero hay que rescatarlo para las nuevas
generaciones, eso queremos generar en el comité”.
—Las zonas verdes ayudan a reducir los efectos de
calentamiento global, a que la temperatura de las calles no sean tan altas,
también benefician en la oxigenación.
Según estudios científicos, agregó, demuestran que
una persona que vive cerca de un área verde o de un árbol tiene menos problemas
de estrés.
Luego informó que en octubre próximo realizarán
acciones similares en la colonia El Renacimiento y luego en otras de la capital
yucateca .— abraham bote tun
De un vistazo
Mil árboles
Se plantaron 1,000 árboles en el fraccionamiento La
Herradura, en la avenida de la calle 71 con 60 de Ciudad Caucel.
Donativo
Asimismo, el Ayuntamiento donó 300 árboles para las
personas que querían adoptar uno y cuidarlo.
Festejo
En el evento de ayer, por los 36 años de existencia
del Grupo Promotora Residencial, se contó con la presencia de un mariachi y se
cortó un pastel.
Parte de la informacion de Diario Yucatan
Lunes, 21 de septiembre de 2015
Lunes, 21 de septiembre de 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario