sábado, 12 de septiembre de 2015

Suicidio



DIA MUNDIAL PARA LA PEVENCION DEL SUICIDIO
Cada año el índice de suicidio se incrementa en 75%. De acuerdo con estadísticas de la organización mundial de la salud (OMS), al año se realiza un millón de suicidios en el mundo, esto significa una muerte cada 30 segundos; cifra que supera el conjunto de defunciones por homicidios y guerras.
El suicidio, definido como la acción de matarse a sí mismo, es un fenómeno que se produce en un contexto complejo, ya que intervienen factores biológicos, sociales, psicológicos y la personalidad implosiva. 
“Personas que en lugar  de explicar el enojo, el odio o el resentimiento hacia afuera, es decir, en lugar de explotar, implo tan, lo hacen si mismos, provocando entonces conductas autodestructivas”.
Este hecho puede ser previsible, ya que existen signos y síntomas que se manifiestan desde que aparecen en el individuo los pensamientos acerca de quitar la vida, la planeación de como hacerlo y los intentos, todo esto conocido como conducta suicida.
La Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP, por sus siglas en ingles) en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), instituyeron el 10 de septiembre como el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, con la intención de llamar la atención sobre esta problemática y atentar a la adopción de medidas, alternativas y terapias eficientes para su prevención a nivel mundial.
El suicidio en adolecentes de 15 a 19 años de edad figura como la segunda causa de muerte en el mundo. Estudios sobre la conducta suicida señalan que la coherencia familiar y la autoestima son factores de proyección que ayudan a los adolescentes a mitigar los adolescentes causantes de este comportamiento. Entre otros aspectos que se pueden mencionar como factores de riesgo para desarrollar una conducta suicida se encuentran la rigidez o descuido por parte de la familia; laguna separación o perdida familiar; alcoholismo o drogadicción, tención e inmadurez emocional en los adolescentes, deudas, etc. El suicidio puede prevenirse, por lo que se considera indispensable la identificación temprana y el tratamiento adecuado de los pacientes depresivos o con trastornos mentales.     

No hay comentarios:

Publicar un comentario