Jueves, 24 de septiembre de 2015
Dólar - Compra: 16.65 Venta: 17.4 | Euro -
Compra: 18.84 Venta: 19.41
MERIDA
El mesero
Luis Xequeb Chalé y los chefs Ismael Pech Collí y Daniel Pech Ordóñez muestran
su constancia del “Programa Capacitar”, que impulsa la Secretaría del Trabajo
del Estado de Yucatán
Próximo plan sobre los
salarios mínimos
Cierran con éxito la capacitación en Eladio’s Altabrisa
En lo que va del año unas 600 empresas y más de
5,000 trabajadores han sido parte del “Programa Capacitar”, que impulsa la
Secretaría del Trabajo estatal, informó ayer Enrique Castillo Ruz, titular de
la dependencia, durante la entrega de constancias a 20 empleados del
restaurante Eladio’s Altabrisa que concluyeron satisfactoria mente la
capacitación.
El secretario indicó que el objetivo es la
formación del personal, lo cual a mediano y largo plazo generará mayor
rentabilidad, además de brindar al capital humano las herramientas y
habilidades necesarias para desempeñar sus labores adecuadamente.
Asimismo, la firma respectiva contará con mano de
obra mejor cualificada.
El funcionario expuso que para este esquema hubo
una inversión inicial de un millón y medio de pesos, pero ha sido tanta la
demanda por parte de las empresas que hace poco se dio una ampliación de otro
millón y medio de pesos.
Con respecto al aumento del salario mínimo a $70.10
pesos, afirmó que éste no alcanza para los trabajadores y la mayoría de las
personas no gana ni siquiera el salario mínimo.
Por eso, apuntó, el siguiente paso es la creación
de una Unidad de Medida y Actualización (UMA) ya que todo lo reglamentario se
regula a través del salario mínimo y esto impacta directamente a todos. Por
ejemplo, explicó, una multa, el crédito de una vivienda o el Seguro
Social están basados en números de salarios mínimos.
Por ello, se promueve la creación de la UMA a fin
de que ésta empiece a regir toda la regularización.
Dijo que esta unidad, en coordinación con la
Comisión Nacional de Salarios Mínimos, serán las que determinen los ajustes que
se puedan ir dando.
“Esto va a beneficiar”, apuntó, “porque vamos a
empezar a enfocarnos en modificar el salario con base en la productividad.
Debido a esto, estamos dando impulso a los programas de capacitación, a la
innovación, y a la tecnología que va ayudar a que tengamos mayor productividad
y por ende más ingresos, lo que se pretende lograr en el país”.
Por su parte Liseth Flores Morales, gerente de
Recursos Humanos de Eladio’s Altabrisa, comentó que estos cursos de
capacitación mejoraron las habilidades técnicas de los trabajadores, con lo
cual serán cada vez más profesionales. Abraham Bote
“Es parte fundamental de las empresas dar una
capacitación constante a sus empleados para que estén a gusto y así se puedan
estar mejor preparados”, aseguró.
Ayer recibieron su constancia 20 empleados del
restaurante Eladio’s Altabrisa por concluir de manera exitosa su curso de
capacitación. “Esto es un incentivo para la productividad de un
empleado, ya que le permite desplegar todas sus capacidades, superarse de
manera personal y crecer dentro de la compañía”, apuntó Castillo Ruz en el
evento.
De un vistazo
Rol social
Enrique Castillo Ruz dijo que iniciativas como la
capacitación otorgada sólo se pueden poner en marcha gracias a empresas con
disposición para la labor conjunta y responsabilidad. “Si bien las firmas
conocen su papel en la generación de empleos, igual muestran su compromiso con
el bienestar social”.
YUCATAN
La
camioneta, cuyo conductor ocasionó ayer miércoles una carambola al no respetar
un señalamiento de alto en el entronque a Conkal
Carambola
tras no respetar un alto
Los involucrados llegan a un
trato en vía de Conkal
Una carambola en la que se vieron involucrados
cuatro vehículos fue la consecuencia de que un conductor no respetara una señal
de alto en el entronque a Conkal.
El accidente ocurrió ayer, casi a las 7:50 de la
mañana, cuando Renán José Irigoyen Capetillo conducía la Jeep Patriot color
blanco placas ZAT-23-28, de Sur a Norte.
Al tratar de tomar el entronque a Conkal no respetó
el señalamiento de alto, causando la colisión.
Juan Rafael Arceo Romero circulaba de Oriente a
Poniente en la moto Diasuki gris 150 c.c., cuando de momento se le atravesó el
vehículo Jeep.
Al no poder frenar, se estrelló en la parte
delantera del lado derecho de ésta, para luego salir disparado y resultar
policontundido.
Fue atendido por paramédicos municipales que
arribaron al lugar.
Como los vehículos quedaron atravesaron en el
camino hubo otro accidente.
Segundo choque
El Golf gris, placas ZAU-33-07, conducido de
Oriente a Poniente por Felipe de Jesús Noh Pech, luego de bajar su velocidad
fue impactado en el lado izquierdo por Rigel Iván Narváez Pat, quien circulaba
de Oriente a Poniente en la motocicleta Honda gris 150 c.c. placa 7HVC2.
Los cuatro involucrados llegaron a un acuerdo para
la cobertura de los daños. Mauricio Can Tec.
México
Instalaciones del Aeropuerto Internacional de la
Ciudad de México
Pasajero sufre infarto en
vuelo que salió de Mérida
Angustia y desesperación vivieron los pasajeros del vuelo
2525 Mérida-México, Distrito Federal, cuando minutos antes de aterrizar en el
aeropuerto internacional un pasajero sufrió un paro cardiaco.
El pasajero del vuelo del Interjet que
despegó a las 6:45, se desvaneció en el pasillo de la parte trasera de la
aeronave alrededor de las 8:30 horas, cuando por el altavoz del avión se
preguntó a los pasajeros si había algún médico abordo y se le requería con
urgencia a la parte de atrás de la aeronave.
El pasajero que comentó lo sucedido a un reportero
de este periódico dijo que volteo a ver y vio a una persona del sexo masculino
tendido en el piso quien se dijo había sufrido un infarto.
Al parecer la víctima se sintió mal y se levantó de
su asiento para pedir ayuda, pero se desmayó y cayó al suelo, señaló la
pasajera meridana que se comunicó vía telefónica.
Agregó que fueron eternos los minutos que vivieron
los pasajeros cuando el personal del avión trataba de reanimar al hombre en el
área de servicios de avión, lo cual dejó muy
impresionados a las personas que ocupaban los asientos más cercanos.
En cuando aterrizó el avión y llegó a los
hangares de inmediato entraron los servicios de emergencia y se
pidió a los pasajeros bajaran por la parte delantera del avión. El viajero
fue trasladado de emergencia a un hospital particular de la Capital del país. Luis
Alpuche Escalante.
Un póster
de la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA) en el que ofrece una
recompensa por información de “El Chapo”
EE.UU. no quita la mira en
un capo
“El Chapo”, ante nueva orden para
su extradición
Un juez dictó una segunda orden de detención con
fines de extradición a Estados Unidos contra el capo Joaquín “el Chapo” Guzmán,
quien el 11 de julio pasado se fugó por segunda vez de un penal de máxima
seguridad, informó la Procuraduría General de la República (PGR) .
En cumplimiento a la petición del gobierno de
Estados Unidos, la PGR solicitó y obtuvo del juzgado de Distrito en turno una
orden de detención con fines de extradición en contra de Guzmán Loera, detalló
la institución en un comunicado.
Ello a partir del requerimiento de la Corte Federal
para el Distrito Oeste de Texas, y “a fin de ser procesado por los delitos de
asociación delictuosa, delincuencia organizada, contra la salud, lavado de
dinero, homicidio y posesión de armas de fuego” en Estados Unidos.
Amparo contra orden
Esta es la segunda orden de detención con fines de
extradición librada en menos de dos meses en contra del líder del cartel de
Sinaloa.
La anterior fue emitida el 29 de julio, a partir de
la petición formulada por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de
California por el cargo de asociación delictiva para importar cocaína con la
intención de distribuirla.
Sin embargo, días más tarde un tribunal mexicano
concedió a Guzmán Loera la suspensión de una eventual extradición a Estados
Unidos si este es capturado de nueva cuenta.
La defensa de “El Chapo” Guzmán solicitó un amparo
contra la primera orden de detención de su cliente con fines de extradición y
el Juzgado Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal del Distrito Federal,
a cargo de Patricia Marcela Díez Cerda, aceptó el trámite.
El pasado 11 de julio, Guzmán Loera se fugó del
penal del Altiplano, en el central Estado de México, a través de un túnel de un
kilómetro y medio que iba desde la misma celda del reo hasta una casa en
construcción afuera de la cárcel.
Esta es la segunda vez que el líder del cártel de
Sinaloa se fuga de un penal de máxima seguridad en México después de que en
enero de 2001 se escapara de la cárcel de Puente Grande, en el occidental
estado de Jalisco.
International
El papa
Francisco saluda en Washington a la niña oaxaqueña Sophie Cruz, quien pidió su
intercesión a favor de los indocumentados.
Abusos
que causan dolor
El papa Francisco ofició ayer la primera
canonización realizada en territorio estadounidense al conceder la santidad a
Junípero Serra, el misionero español que llevó el catolicismo a California.
El Pontífice argentino declaró que “Junípero buscó
defender la dignidad de la comunidad nativa, protegiéndola de cuantos la habían
abusado. Abusos que hoy nos siguen provocando desagrado, especialmente por el
dolor que causan en la vida de tantos”.
El Santo Padre se reunió además en la Casa Blanca con Barack Obama,
presidente de Estados Unidos, con quien habló de evitar la exclusión de
millones de personas, así como de los efectos del cambio climático.
DEPORTE
Reparación la pista del deportivo Salvador Alvarado.
ESPECTACULOS
Pedro
Almodóvar (derecha), junto a su hermano, Agustín, a su llegada al Festival de
Cine de San Sebastián, donde lo esperaban sus fans
Tintes feministas en San
Sebastián
El cine latino, con temas crudos en el festival de
cine
De la
prostitución forzosa en México que denuncia “Las elegidas” a los matrimonios
concertados y el robo de bebés en Guatemala abordados en “Ixcanul”, el cine
latinoamericano que se exhibe en San Sebastián cobró ayer tintes feministas.
El mexicano David Pablos cuenta en “Las elegidas”
la historia de Sofía, una adolescente de 14 años enamorada de un chico algo
mayor, Ulises, cuya familia se dedica a la trata de mujeres. Sofía es la
siguiente víctima, pero Ulises se enamora y decide tratar de liberarla.
“La película es dura, pero desgraciadamente la
realidad es mucho peor”, dice el director, que realizó un amplio trabajo de
investigación previo y entrevistas a las víctimas.
“Una de las cosas más espeluznantes”, señala, “es
ver cómo familias enteras se dedican a esto, es una tradición que pasa de
padres a hijos”.
“Muchos de estos hombres tergiversan su pensamiento
y tratan de justificar lo que hacen diciendo que, al final del día, es un
trabajo y que están manteniendo una familia”, añade. “Y no solo los hombres,
también las mujeres están involucradas y son parte de la maquinaria”.
La película, cuya idea original nació de un guión
de Jorge Volpi, fue filmada con actores no profesionales de Tijuana y también
deja en evidencia la corrupción en los cuerpos policiacos.
Pablos, eso sí, tiene la delicadeza de ahorrarle al
espectador la violencia de las escenas de sexo, con una original solución que
invita al espectador a jugar con su imaginación, y que acaba por ser aún más
directa.
“Las elegidas” aun no se ha estrenado en México,
llegará en noviembre a las salas. Pablos se confiesa entusiasmado y expectante
ante el debate que pueda suscitar en un país que es el primer exportador
mundial de mujeres para la prostitución.
El productor, Pablo Cruz (Canana Films), contó que
harán un preestreno sólo para hombres, porque creen que es importante cambiar
el punto de vista masculino en un país muy machista por tradición.
La otra cinta feminista del día, y también
centroamericana, es “Ixcanul”, de Jayro Bustamante, que habla de la situación
de las indígenas guatemaltecas,
Basada en un caso real, cuenta la historia de
María, una joven maya de 17 años que se rebela contra su destino, un matrimonio
concertado con el capataz de la finca en la que trabajan sus padres. La
película se llevó el Oso de Plata Premio Alfred Bauer de la Berlinale.
“Guatemala era el país número uno en adopciones en
la década de los 90 y nadie se preguntaba por qué te daban un bebé en tan poco
tiempo”, comentó en San Sebastián el director del filme, y recordó que, aunque
la ley cambió, siguen dándose casos en la actualidad.
“Ixcanul” se rodó entre paisajes volcánicos que
parecen de otro mundo pero que, según recordó Bustamante, “están a 20 minutos
de un McDonalds”, y con actores no profesionales ya que “en Guatemala no se
hace cine”.
María Mercedes Coroy y María Telón, hija y madre en
el filme protagonizan escenas de complicidad al tiempo que dejan en evidencia
su silencio y su tristeza, y cómo su cotidianeidad aún está condicionada por
prácticas y creencias ancestrales.
IMAGEN
Mario
Herrera, “Mario III”, en visita al Diario para hablar de su obra
“Pleito”
entre dzules y huiras
Mario III invita a pasar un rato
de diversión familiar
Una crítica humorística al más puro estilo del
teatro regional presenta la obra “Entre dzules y huiras”, en la que se trata la
diferencia entre clases sociales.
Mario III se inspiró en la vida cotidiana, en lo
que escucha y ve para escribir el guión de la puesta en escena, que se
presentará hoy en el teatro Armando Manzanero a las 8 de la noche.
Mario III, quien encabeza al elenco de la obra,
cuenta que trata sobre la discriminación, lo negro y lo blanco, “el tú tienes
wá y yo no, yo soy dzul y tu eres huira”.
Según explica, es algo así como bullying aplicado a
las clases sociales, y cómo los que se sienten o creen dzules desprecian a los
huiros.
Claro, todo se aborda con un toque humorístico con
el afán de divertir al público y también dejar un mensaje al concluir la
función.
El actor subraya que la obra es para toda la
familia y no se usan groserías.
Tal como acostumbra en sus producciones, hay un fin
de fiesta con jarana y bombas en las que participa el ballet de Joaquín Guzmán
“El Chapito”. El elenco lo integran también Rubén Ramírez “Turix”, Sinahí
Frayré, el imitador Milton Alejandro (en una participación especial), Thalía
Herrera, Graciela Ruiz, Saide Casares “La Nena” y Carlos Ramírez.
La escenografía está a cargo de Manuel Encalada.
La presentación forma parte del programa del Otoño
Cultural. La entrada es gratuita Iris Ceballos Alvarado
ECONOMIA
El Centro
de Estudios Económicos del Sector Privado señaló que la creación de empleos con
bajos salarios contribuye a una menor inflación
Precarios ingresos
El sector privado explica los
bajos niveles de inflación
A pesar de que la inflación se mantiene controlada
y está en sus niveles más bajos históricamente, la tendencia puede cambiar de diluirse los
efectos de los bajos precios de los energéticos y de las telecomunicaciones,
advirtió en su informe el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado
(Ceesp).
El organismo empresarial detalló que la inflación
se encuentra en niveles históricamente bajos porque, entre otros factores, ha
habido un desempeño menor en la actividad económica,
lo que limita las presiones provenientes de la demanda.
También han tenido una influencia sobre la variable
las menores tarifas de energéticos y llamadas telefónicas, añadió.
“El efecto de la disminución en los precios de
insumos de uso generalizado como los de los energéticos, las materias primas y
los servicios de telecomunicaciones han tenido
una importante influencia en la baja de los niveles inflacionarios”, abundó el
“Análisis Económico Ejecutivo”.
Sin embargo, hay que estar al pendiente de la
posibilidad de que cambien el ritmo inflacionario porque una vez que se diluyan
los efectos de la reducción de precios de la energía eléctrica y
telecomunicaciones, la base de comparación será con costos más bajos y eso
puede traducirse en que suban los precios al consumidor.
Ello no se dará en este 2015, ya que hay consenso
entre los especialistas en economía del sector privado de que se mantendrá el
indicador en 2.82%, lo que significaría que se tendrá uno de los índices más
bajos de la historia, dijo el Ceesp, que dirige Luis Foncerrada Pascal.
Esa situación permite robustecer la percepción de
fortalecimiento de la estabilidad macroeconómica del país, a pesar del entorno
de volatilidad de los últimos meses, indicó.
Salarios más bajos
El Ceesp afirmó que a pesar de la baja inflación
existe una precarización del ingreso de las familias, ya que en los últimos
años los empleos que se generan son con salarios bajos, ya que del cuarto
trimestre de 2007 al cuarto trimestre de 2014 se perdieron 3.2 millones de
puestos de trabajo con ingresos superiores a los tres salarios mínimos,
mientras que 5.4 millones consiguieron un empleo con ingresos inferiores a los
3 salarios mínimos en ese mismo periodo.
“Esta situación se mantiene e incluso puede
inferirse que se agudiza, toda vez que en el primer semestre del presente año,
la disminución de puestos de trabajo se amplió al segmento de quienes ganan de
dos a tres salarios mínimos. Es decir, en los primeros seis meses se perdieron
615,000 empleos que percibían más de dos salarios mínimos, en tanto, que
quienes consiguieron un puesto de trabajo con menos de dos salarios mínimos
fueron 938,000 personas”, aseveró el organismo en su informe.
La favorable evolución de los precios al
consumidor, con una inflación en nivel mínimo histórico, ha contribuido a
robustecer la percepción del fortalecimiento de la estabilidad macroeconómica,
pese al entorno de volatilidad de los últimos meses, advirtió.
El hecho de que las expectativas inflacionarias se
mantengan a la baja sin duda es una buena señal para los siguientes años,
sostuvo el organismo empresarial
Gasto Presupuesto
El Ceesp señaló que el reto del paquete económico
2016 es la reestructuración del gasto.
Tasas de crecimiento
Con la entrega del paquete económico de 2016, el
gobierno tiene el reto de poder reestructurar y eficientar el gasto público
para alcanzar mayores tasas de crecimiento, aseguró Luis Foncerrada, director
general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp).
Reducir o desaparecer
“El reto es lograr un gasto estructurado, es decir,
que los programas que han demostrado que no han sido eficaces se reduzcan o
desaparezcan, y muy importante, que no se les asigne un mayor presupuesto”,
alerto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario